Mostrar un milagro. El caso de La Guadalupana y la Nueva Basílica



Document title: Mostrar un milagro. El caso de La Guadalupana y la Nueva Basílica
Journal: Aisthesis (Santiago)
Database:
System number: 000566359
ISSN: 0568-3939
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad de México. México
Year:
Season: Jul
Number: 63
Pages: 55-73
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract La tradición cultual mexicana alrededor de la imagen de la Virgen del Tepeyac se ha estudiado insistentemente por su importancia para el surgimiento del nacionalismo criollo, pero se ha ignorado la pervivencia del culto en el México contemporáneo, resultado de un programa visual particular. La construcción de la identidad mediante prácticas relativas a imágenes “milagrosas” funciona actualmente gracias a tecnologías que renuevan el despliegue icónico. Entender su funcionamiento original ayuda a entender su pervivencia hasta nuestros días. En este ensayo se aborda este problema mediante el análisis de la creación de un nuevo sitio expositivo para la Virgen del Tepeyac (Nueva Basílica), así como las modalidades de reproducción de la imagen. Comparar visualmente estas técnicas contemporáneas de mostración y reproducción con las del siglo xviii, permitirá atisbar la coherencia y el sentido de esta tradición visual y su importancia para la construcción de los procesos sociales en México.
English abstract The Mexican cult around the image of the Virgin of Tepeyac is commonly addressed in relation with creole nationalism, but that emphasis ignores the survival of its cult until today. Given that construction of identity through ‘miraculous' images persists through technologies of iconic deployment, it is necessary to examine the original functions of its technologies. I investigate these problems by considering the construction of a new exhibition site for the Virgin of Tepeyac (New Basilica), and the modalities of reproducing the image until today. The historical comparison of these contemporary techniques with those of the seventeenth century enables to appreciate the coherence of this visual tradition and its importance to the construction of social processes in Mexico.
Disciplines: Antropología,
Arte
Keyword: Guadalupanismo,
Tecnología visual,
Imagen,
Mirada,
Economía escópica,
Antropología de la cultura,
Arte y sociedad
Keyword: Guadalupanismo,
Visual technology,
Reception,
Image,
Gaze,
Scopic economy,
Cultural anthropology,
Arts and society
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)