R Project: su aplicación como software libre para análisis en componentes principales



Document title: R Project: su aplicación como software libre para análisis en componentes principales
Journal: Actualidades investigativas en educación
Database: CLASE
System number: 000345434
ISSN: 1409-4703
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Costa Rica, San José. Costa Rica
Year:
Season: Especial
Volumen: 11
Pages: 1-18
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado
Spanish abstract Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en colaboración con profesores de la Escuela de Matemáticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), para dar a conocer una opción de software estadístico llamado R Project. Con este paquete es posible hacer Análisis en Componentes Principales (ACP) y representar los resultados usando el Plano Principal y el Círculo de Correlaciones, como herramientas para poder realizar una mejor interpretación de los datos de la tabla (individuos y variables). El software R es de distribución libre, su implementación es sencilla y no requiere de mayores recursos informáticos. Dentro de sus diversas aplicaciones está el ACP, que es una herramienta que se utiliza para la interpretación de la información presentada en una tabla de datos cuantitativos; por lo tanto, las personas investigadoras de diferentes áreas tienen una opción económica y sencilla para realizar Análisis de Datos. Se llevan a cabo dos ejemplos de ACP, donde se muestra un posible uso de la herramienta y se dan las instrucciones sobre cómo realizarlo paso a paso
English abstract This article is a product of a research project made in collaboration with teachers of the Mathematics School of the University of Costa Rica, in order to show an option of statistical software called “R Project”. With this software, it is possible to do an Analysis in the Principal Components (PCA) and to represent the results using the “principal plane” and the “circle of correlations”, as tools to have a better interpretation of the data in the chart (individuals and variables). The software R is for free distribution, its implementation is simple and it does not require great computer resources. Among its diverse applications there is the PCA, which is a tool used to interpret the information showed in a chart with quantitative data; therefore, the researchers of different areas have a cheap and simple option to do a Data Analysis. There are two examples of PCA carried out, where it is showed a possible use of the tool and there are given the instructions of how to do it step by step
Disciplines: Matemáticas
Keyword: Matemáticas aplicadas,
Tecnología de la información,
Análisis de componentes principales,
Software libre,
Datos estadísticos,
Análisis de datos
Full text: Texto completo (Ver PDF)