Construcción de una comunidad virtual de aprendizaje ambiental (CVAA): espacio interactivo para ambientalizar el quehacer universitario estatal de Costa Rica



Document title: Construcción de una comunidad virtual de aprendizaje ambiental (CVAA): espacio interactivo para ambientalizar el quehacer universitario estatal de Costa Rica
Journal: Actualidades investigativas en educación
Database: CLASE
System number: 000345395
ISSN: 1409-4703
Authors:






Year:
Season: Especial
Volumen: 11
Pages: 1-23
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado
Spanish abstract Este artículo tiene como objetivo presentar el caso de la construcción y puesta en práctica de la Comunidad Virtual de Aprendizaje Ambiental (CVAA) en Costa Rica, cuya página está disponible en la siguiente dirección www.comunidad.inie.ucr.ac.cr. Es un sitio Web que servirá para dar un mayor impulso a la incorporación del eje ambiental en la vida universitaria costarricense, así como para hacer un recuento de sus actividades hasta el 2011. La CVAA ha facilitado el intercambio académico para recuperar, analizar, discutir, compartir y gestar experiencias que faciliten la incorporación de la dimensión ambiental en el quehacer cotidiano de las universidades estatales. Se concluye que esta estrategia tecnológica favorece la participación de diferentes sectores universitarios, la transversalización de la dimensión ambiental y el desarrollo profesional en dicho ámbito
English abstract The purpose of this article is to present a case study related to the building and practicality of a virtual community for environmental learning (VCEL, www.comunidad.inie.ucr.ac.cr) in Costa Rica. This website will serve as the driving force to the integration of a curricula into the environmental education in the Costa Rican university life. The paper also shows the virtual community activities throughout the year 2011. The VCEL (CVAA, acronyms in Spanish) has made the academic exchange possible in order to retrieve, analyze, compare and develop experiences that facilitate the integration of an environmental dimension into the everyday duties of public universities. The conclusions of this article determine that this technological strategy favors the involvement of all of the participants at the university level (faculty, students and administration), encourages the mainstreaming of the environmental dimension and promotes professional development in the environmental field
Disciplines: Educación
Keyword: Educación superior,
Tecnología de la información,
Didáctica,
Comunidades virtuales,
Educación ambiental,
Docencia universitaria,
Escenarios,
Planeación educativa
Full text: Texto completo (Ver PDF)