Los sistemas de control de gestión y la innovación: Su efecto sobre el rendimiento de las PYMES



Document title: Los sistemas de control de gestión y la innovación: Su efecto sobre el rendimiento de las PYMES
Journal: Actualidad contable FACES
Database: CLASE
System number: 000295860
ISSN: 1316-8533
Authors: 1
2
2
Institutions: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Contaduría y Administración, Mérida, Yucatán. México
2Universidad Politécnica de Cartagena, Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Cartagena, Murcia. España
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 11
Number: 17
Pages: 135-152
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objeto de este trabajo es analizar empíricamente la relación existente entre el uso de sistemas de control de gestión (SCG) y la innovación sobre el rendimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en México. Para cumplir este propósito se realiza un estudio con 170 PYMES industriales manufactureras de Yucatán, México. A través de la ANOVA pudo comprobarse que variables como un mayor tamaño, una posición tecnológica buena-fuerte y una estrategia de innovación exploradora-analizadora, están relacionadas con un mayor uso de SCG y que las empresas más innovadoras son jóvenes, de mayor tamaño y con una posición tecnológica buenafuerte. Los resultados de las regresiones estadísticas muestran que los SCG y la innovación ejercen una influencia positiva sobre el rendimiento de las PYMES. Estos resultados refuerzan la Teoría de los Recursos y Capacidades, pues si los SCG y la innovación están bien desarrollados y estructurados, pueden considerarse una ventaja competitiva sostenible
English abstract The objective of this work is to analyze the existing relationship between the use of Management Control Systems (MCS) and the innovation on the performance of the Small and Medium Enterprises (SMEs) in México. In order to accomplish this purpose, this paper presents a study with 170 manufacturing industrial SME of Yucatán, México. Through the ANOVA, we could verify that variables as a greater size, a good-strong technological position and an explorer-analyzer strategy of innovation, are related to a greater use of MCS. The more innovating companies are young, have a greater size and a good-strong technological position. The results of the statistical regressions show that MCS and the innovation exert a positive influence on the SMEs performance. These results reinforce the Resources and Capacities Theory, which assure that MCS and the innovation could be considered competitive and sustainable advantages, if they are well developed and well structured
Disciplines: Administración y contaduría,
Economía
Keyword: Dirección y control,
Empresas,
Sistemas de control,
Gestión,
Innovación,
Rendimiento,
Pequeña y mediana empresa (PYME)
Full text: Texto completo (Ver PDF)