Diseño de un modelo gerencial basado en el cuadro de mando integral para el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido



Document title: Diseño de un modelo gerencial basado en el cuadro de mando integral para el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido
Journal: Actualidad contable FACES
Database: CLASE
System number: 000295929
ISSN: 1316-8533
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Universitario Tecnológico de Ejido, Mérida. Venezuela
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 11
Number: 16
Pages: 89-103
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Todas las instituciones públicas deben poseer las herramientas necesarias para enfrentar los cambios futuros para que la gerencia sea más interactiva y competitiva. Precisamente, el cuadro de mando integral (CMI) es una herramienta de gestión que ayuda a mejorar el desempeño organizacional, tomando en cuenta la . Las instituciones educativas públicas tales como los institutos universitarios tecnológicos, presentan una serie de inconvenientes para el logro de una excelente educación, pero pueden contar con el CMI que maneja cuatro perspectivas adaptables a cualquier organización: presupuesto e ingresos; comunidad universitaria; procesos internos; formación y desarrollo. Estas perspectivas pueden trabajar de forma interrelacionada con el fin de facilitar la toma de decisiones y lograr los planes propuestos. El CMI hace énfasis en las perspectivas de formación y desarrollo y de procesos internos, piedra angular para estas instituciones donde las fallas son evidentes
English abstract All public institutions must have the necessary tools to face the future changes so that the management could be more interactive and competitive. Indeed, the Balanced Scorecard (BSC) is a management tool that helps to improve the organizational performance, taking into account and . The public educational Institutions such as the university institutes of technology, present different disadvantages for the profit of an excellent education, but they can count on the BSC based in four perspectives adaptable to any organization: Budget and income; Universitarian community; Internal processes; Formation and development. These perspectives can work interrelated to facilitate the decision making process in order to achieve the proposed objectives. The BSC makes emphasis on the perspectives of formation and development and internal processes, central axis for these institutions where the faults are evident
Disciplines: Administración y contaduría,
Educación
Keyword: Administración de instituciones,
Dirección y control,
Educación superior,
Gerencia,
Cuadro de mando integral,
Desempeño organizacional,
Indicadores,
Mapa estratégico,
Universidades
Full text: Texto completo (Ver PDF)