Antecedentes éticos en los estudios de investigación



Document title: Antecedentes éticos en los estudios de investigación
Journal: Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
Database:
System number: 000561541
ISSN: 0120-8411
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Militar Nueva Granada - Hospital Militar Central.Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. Bogotá, D.C., Colombia.,
Year:
Volumen: 43
Number: 4
Pages: 247-248
Country: Colombia
Language: Español
Spanish abstract La investigación en medicina, específicamente los estudios clínicos en humanos, se han desarrollado desde muchos años atrás, el mayor auge ocurrió durante y después de la Segunda Guerra Mundial, eventos relacionados con la investigación revolucionaron la opinión pública mundial, no solo por los grandes aportes a la medicina, sino por las devastadoras consecuencias en relación con los sujetos expuestos a ciertas intervenciones médicas, uno de los hechos másrecordados ocurrió en la década de los 40 en Alabama, Estados Unidos (1), donde se estudiaron 600 pacientes de raza negra infectados con Sífilis para observar el curso natural de la enfermedad y realizar estudios post mortem, dichos pacientes no tuvieron derecho a la aplicación de la Penicilina a pesar del descubrimiento de la misma, lo que costó muchas vidas, por la misma década un grupo de investigación de la ciudad de Nueva York inoculó el virus de la hepatitis a niños diagnosticados con trastornos mentales, lo que prendiólas alarmas en la población haciendo no solo que fueran castigados los investigadores, sino que se hizo necesaria la reglamentación de estudios clínicos en humanos.
Full text: Texto completo (Ver PDF)