En busca de una teoría de la conducta radicalmente psicológica: Respuesta a Marino Pérez



Document title: En busca de una teoría de la conducta radicalmente psicológica: Respuesta a Marino Pérez
Journal: Acta comportamentalia
Database: CLASE
System number: 000446556
ISSN: 0188-8145
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Veracruzana, Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano, Xalapa, Veracruz. México
Year:
Volumen: 23
Number: 1
Pages: 25-33
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Una teoría de la conducta humana requiere ser parte de una teoría de la conducta que incluya la conducta de organismos en otros phyla, no solamente los animales. El comportamiento humano es una síntesis de tres procesos emergentes en la historia de la vida en el planeta: a) la emergencia del tejido nervioso, b) la emergencia del lenguaje y c) simultáneamente el surgimiento de las primeras formas de organización social y la división del trabajo. El lenguaje, en el caso de los seres humanos, ha permitido el surgimiento de las funciones substitutivas de contingencias, como emergentes psicológicos exclusivos. Se examina el papel crucial del lenguaje y la atribución de un nombre en el proceso de identidad social como individuo y como persona
English abstract A theory of human behavior must be part of a theory including the behavior of organisms in phyla different even form animals. Human behavior is a synthesis of three emergent processes in the history of life in our planet: a) the emergence of neural tissue, b) the emergence of language, and c) the simultaneous emergence of social organization and labor division. Language, in human beings, allowed for the contingency-substitution functions, as an exclusive psychological emergence. It is examined the crucial role of language and name-attribution in the process of social identity as individual and person
Disciplines: Psicología
Keyword: Historia y filosofía de la psicología,
Evolución biológica,
Lenguaje,
Organización social,
Apego,
Persona,
Teoría de la conducta,
Comportamiento humano
Full text: Texto completo (Ver PDF)