Sobre una nueva propuesta del proceso evolutivo



Document title: Sobre una nueva propuesta del proceso evolutivo
Journal: Acta biológica colombiana
Database: PERIÓDICA
System number: 000342603
ISSN: 0120-548X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad El Bosque, Departamento de Bioética, Bogotá. Colombia
Year:
Volumen: 14
Pages: 217-230
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Se mencionan algunas debilidades de tres propuestas alrededor del proceso de evolución de los organismos: gradualismo, neutralismo y equilibrio puntuado. Aunque dos de ellas hacen referencia a tasas de cambio, y la otra (neutralismo) se refiere a la ausencia de la selección a nivel microscópico, se toman estas tres propuestas debido a la relevancia que tienen en el contexto de la bibliografía sobre la evolución. Se hace una propuesta en la que se busca integrar estos puntos de vista, resolviendo las debilidades de cada propuesta. Para ello, se sugiere que el proceso evolutivo fundamentalmente tiene dos etapas: en la primera etapa, los organismos crean sus nichos ecológicos. En este período, la iniciativa selectiva es de los organismos (-selección invertida-). Posteriormente, el proceso puede invertirse, y será el nuevo nicho el que seleccione las variantes de los organismos que se le adaptan (-selección normal-). Este último proceso será posible, solamente si la -selección invertida- puede inscribirse en una tendencia de cambio evolutivo más general. Se discuten dos ejemplos en que se aplica la noción de -selección invertida-: el origen de los cordados y la evolución hacia el Homo sapiens
English abstract Some pitfalls of three currently accepted evolutionary approaches are discussed: gradualism, neutralism and punctuated equilibrium. Though two of them refer to change rates, and the other one (neutralism) refers to the absence of selection at the microscopic level, these three proposals are considered due to the relevancy that they have in the context of the bibliography on evolution. An approach is sketched that integrates them and solves the weaknesses of each one. I suggest that the evolutionary process has two fundamental phases. In the first one, organisms create their ecological niche. This is a period of -reverse selection-; in which organism have the initiative. Later, a second phase of -normal selection- is set up, and it is the newly created niche that selects among variant organisms (normal selection). This latter process is possible, only if the period of -reversed selection- can be framed into a more general trend of evolutionary change. I discuss two proposals in which the notion of -reverse selection- is applied: the evolutionary origin of chordata and the evolution towards Homo sapiens
Disciplines: Biología,
Química
Keyword: Ecología,
Evolución y filogenia,
Bioquímica,
Selección,
Dirección selectiva,
Desarrollo jerárquico,
Creación del nicho
Keyword: Biology,
Chemistry,
Ecology,
Evolution and phylogeny,
Biochemistry,
Selection,
Selective direction,
Hierarchical development,
Niche formation
Full text: Texto completo (Ver HTML)