Evaluación del potencial de aplicación de biosólidos higienizados en el cultivo de rábano



Document title: Evaluación del potencial de aplicación de biosólidos higienizados en el cultivo de rábano
Journal: Acta agronómica
Database: PERIÓDICA
System number: 000431372
ISSN: 0120-2812
Authors: 1

2
Institutions: 1Universidad de Boyacá, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Tunja, Boyacá. Colombia
2Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Year:
Season: Abr-Jun
Volumen: 62
Number: 2
Pages: 155-164
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, analítico
Spanish abstract Se evaluó el posible aprovechamiento de tres tipos de biosólidos, procedentes del manejo de los lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas, para el cultivo y producción de rábano (Raphanus sativa) cultivado en un suelo Vertic endoaquepts. Los tratamientos de los biosólidos consistieron en: deshidratado-BD, secado térmicamente (60 °C por 12.58 h)-BST y alcalinizado (cal viva 9% peso seco)-BA, aplicados en dosis de 1, 2, 4 y 8 veces el requerimiento de nitrógeno del cultivo (80 kg/ha). En el cultivo se midieron el número de hojas de las plantas y la producción de biomasa y en los rábanos el peso final y el contenido de coliformes fecales, Escherichia coli, y huevos de helmintos al momento de la cosecha. Los resultados mostraron que la aplicación de biosólidos mejoró entre 17% y 150% los pesos de la planta y del rábano en relación con el tratamiento control; no obstante, no se encontraron diferencias (P > 0.05) en el peso del rábano entre tratamientos. Aunque la aplicación de los biosólidos no influyó en la concentración de coliformes fecales ni de E. coli en el rábano al momento de la cosecha, la aplicación de estos aumentó el contenido de huevos de helmintos viables, lo que presenta un riesgo elevado para la salud humana, y hace necesario implementar prácticas de higienización antes de su uso en cultivos
English abstract We evaluated the potential for use in the cultivation on radish of three types of biosolids: dehydrated- BD, thermally dried (60 ° C for 12.58 hours)-BST and alkalinized (quicklime 9% dry weight)-BA in doses of 1, 2, 4 and 8 times the nitrogen requirement of the crop. We measure the number of leaves, biomass and weight of the radish and the content of faecal coliforms, E. coli and helminth eggs in the radish at the moment of harvest. The results showed that application of biosolids improves the weight of the radish from 17 to 150% in relation to the control, however, the statistical analysis showed no significant difference between treatments. Although the application of biosolids did not show a concentration of fecal coliforms and E. coli in radish for the three biosolids; the dehydrated biosolid application increase the content of viable helminth eggs in radish, presenting an elevated risk of use on these crops, being necessary to implement sanitation practices of biosolids before to the agricultural application
Disciplines: Agrociencias
Keyword: Hortalizas,
Suelos,
Rábano,
Raphanus sativus,
Biosólidos,
Sanidad vegetal,
Secado térmico,
Tratamiento alcalino
Keyword: Vegetables,
Soils,
Radish,
Raphanus sativus,
Alkaline treatment,
Biosolids,
Sanitation,
Thermal dry
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)