"Civilización" de las relaciones laborales desde la perspectiva de la Seguridad Social



Document title: "Civilización" de las relaciones laborales desde la perspectiva de la Seguridad Social
Journal: Academo (Asunción)
Database:
System number: 000548855
ISSN: 2414-8938
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Americana, Escuela de Posgrado, Asunción. Paraguay
Year:
Volumen: 8
Number: 2
Pages: 189-197
Country: Paraguay
Language: Español
Document type: Artículo
English abstract Sharing economy illustrates the paradigm shift in labor relations which are in process of moving from the jurisdiction of labor law to the jurisdiction of civil law, a phenomenon that in this study is called "civilization" of labor relations. This research aims to determine the effects of the "civilization" of labor relations from the perspective of social security through the analysis of the impact of sharing economy on labor relations; likewise through the analysis of civil regulation of independent workers in Paraguay, in contrast to the labor regulation of jobs in a dependency relationship, to finally identify parameters of adaptation of paraguayan social security to jobs derived from the sharing economy. For this investigation was used a theoretical research with a documentary design and a qualitative approach of an exploratory and descriptive nature, whose data collection technique consisted of a documentary review. Is concluded that, in Paraguay, is necessary that social security grant greater social protection to workers in general and, particularly, independent ones, in parallel with the greater versatility required by the organs of the Judiciary system in application of civil law and labor law.
Spanish abstract La economía colaborativa ilustra el cambio de paradigma de las relaciones laborales, las cuales van pasando, en cierta medida, del ámbito de competencia del derecho laboral al del derecho civil, lo que en este trabajo se denomina "civilización" de las relaciones laborales. Esta investigación tiene por objeto determinar la repercusión de este fenómeno en la seguridad social por medio del análisis de la incidencia de la economía colaborativa en las relaciones de trabajo, así como a través del examen de la regulación civil de los trabajos independientes en Paraguay, en contraste con la regulación laboral de los trabajos dependientes, para finalmente identificar parámetros de adaptación de la seguridad social paraguaya a los trabajos derivados de la economía colaborativa. A dichos efectos, se empleó un tipo de investigación teórica con diseño documental y enfoque cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, cuya técnica de recolección de datos consistió en una revisión documental. Finalmente, se concluye que, en Paraguay, es necesario que la seguridad social otorgue mayor protección social a trabajadores, en general, y a trabajadores independientes, en particular, de forma paralela a una mayor versatilidad requerida de los órganos del Poder Judicial en la aplicación de las regulaciones civiles y laborales.
Disciplines: Sociología
Keyword: Civilización,
relaciones laborales,
seguridad social,
trabajo independiente,
economía colaborativa,
Sociología del trabajo
Keyword: Civilization,
labor relations,
social security,
independent work,
sharing economy
Full text: Texto completo (Ver PDF)