Search results by journal: liminar estudios sociales y humanisticos



532 published documents , mostrar "485" resultados en texto completo


161.-
Abordajes teóricos sobre las juventudes indígenas en Latinoamérica
Kropff Causa, Laura1; Stella, Valentina1
1Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Viedma, Río Negro. Argentina
[Liminar, estudios sociales y humanísticos, México, 2017 Vol. 15 Num. 1 Ene-Jun, Pag. 15-28]

   
162.-
Bryan, Joe; Wood, Denis. Weaponizing Maps. Indigenous Peoples and Counterinsurgency in the Americas. Nueva York: The Guilford Press, 2015
Cañas Cuevas, Sandra1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
[Liminar, estudios sociales y humanísticos, México, 2017 Vol. 15 Num. 1 Ene-Jun, Pag. 216-219]

163.-
164.-
165.-
166.-
167.-
168.-
   
169.-
La reestructuración de los sectores del café y el cacao en México y Ecuador. Control agroempresarial de la tierra y trabajo campesino
Henderson, Thomas Paul1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
[Liminar, estudios sociales y humanísticos, México, 2017 Vol. 15 Num. 1 Ene-Jun, Pag. 128-141]

   
170.-
171.-
172.-
173.-
174.-
175.-
176.-
177.-
178.-
Chiapas: la guerrilla que queríamos
Cueva Perus, Marcos1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Ciudad de México. México
[Liminar, estudios sociales y humanísticos, México, 2016 Vol. 14 Num. 2 Jul-Dic, Pag. 182-196]

179.-
La fijación de sentidos territoriales en una frontera en movimiento
Torras Conangla, Rosa1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Mérida, Yucatán. México
[Liminar, estudios sociales y humanísticos, México, 2016 Vol. 14 Num. 2 Jul-Dic, Pag. 150-162]

180.-
La migración como aprendizaje social: el desarrollo del Centro Ecoturístico El Madresal en Ponte Duro, Tonalá, Chiapas
Vila Freyer, Ana1
1Universidad de Guanajuato, Departamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos, Celaya, Guanajuato. México
[Liminar, estudios sociales y humanísticos, México, 2016 Vol. 14 Num. 2 Jul-Dic, Pag. 115-130]