“Donde manda capitán, no manda marinero”: del adagio a la sumisión y la obediencia



Título del documento: “Donde manda capitán, no manda marinero”: del adagio a la sumisión y la obediencia
Revista: Ratio juris
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384074
ISSN: 1794-6638
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 7
Número: 14
Paginació: 73-88
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Al tratar de reflexionar críticamente sobre las prácticas educativas que se ejercen en la escuela, específicamente sobre las prácticas democráticas, la teoría de Michel Foucault es una excelente herramienta para hacerlo. Este artículo concretamente utiliza dicha teoría para contrastar los elementos hallados en un ejercicio académico investigativo en una institución educativa pública de la ciudad de Medellín. Reflexionar, entonces, sobre las relaciones de poder en las prácticas democráticas es el centro de este artículo, pues estas relaciones se ejercen explícitamente, sin rodeos, en la escuela
Resumen en inglés When trying to reflect about the educational practices that take place in schools, specifically democratic practices, Michel Foucault’s theory makes an excellent tool to do it. This article in concrete uses his theory to contrast the elements found in an academic research exercise at a public educational institution in the city of Medellin. Reflecting then, about the relations of power in democratic practices is the aim of this article, because these relations are exercised openly, no beating about the bush like, in the school
Disciplines Derecho
Paraules clau: Historia y teorías del derecho,
Colombia,
Medellín,
Democracia,
Escuelas,
Poder político,
Relaciones de poder,
Autoritarismo,
Democracia,
Sumisión,
Autoridad
Text complet: Texto completo (Ver PDF)