Revista: | Perfiles educativos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000468079 |
ISSN: | 0185-2698 |
Autores: | Merino, José Manuel1 Mathiesen, María Elena1 Domínguez, Paola2 Rodríguez, Claudia3 Soto, María Eugenia3 |
Instituciones: | 1Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Sociales, Concepción. Chile 2Universidad de Concepción, Facultad de Educación, Concepción. Chile 3Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación, Concepción. Chile |
Periodo: | Ene-Mar |
Volumen: | 40 |
Número: | 159 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental |
Resumen en español | El objetivo del estudio es medir el efecto de un desarrollo profesional para educadoras sobre calidad del ambiente en salones de clase y alfabetización emergente de alumnos preescolares en Chile. El diseño de grupos aleatorios incluyó 24 escuelas públicas y 240 alumnos. Se usó el inventario de observación de alfabetización emergente (ELLCO) para medir la calidad pre/post de aulas preescolares, en alfabetización. El alfabetismo emergente pre/post de los escolares individuales fue estimado con la Prueba de Alfabetización Inicial (PAI). La intervención consistió en un desarrollo profesional docente que incluyó un seminario de actualización pedagógica y monitoreo directo en aula, durante un semestre. La identificación de efectos utilizó datos multiniveles, diferencia-en-diferencias y d-Cohen. Los resultados muestran avances significativos en cuatro dimensiones de calidad de las aulas para enseñar alfabetización: calidad “general”, “lenguaje”, “conocimiento de lo impreso” y “alfabetización”. No hubo impactos en alfabetización individual |
Resumen en inglés | This paper seeks to measure the effect of women teachers professional training on the quality of classrooms and early literacy amongpre-schoolpupils in Chile. The randomly chosengroups included 24 public schools and 240 pupils. The Early Language and Literacy Classroom Observation (ELLCO) tool-kit was applied to measure the before/after quality of literacy in pre-school classrooms. The before/after early literacy of individual schoolchildren was assessed using the Early Literacy Test (Prueba de Alfabetización Inicial, PAI). This intervention consisted of a program for teaching staff, including a seminar on updating teaching methods and direct classroom supervision, during one semester. A difference-in-differences, d-Cohen and multilevel data model was used to identify the effects. The results show significant progress in four aspects of classroom quality for teaching literacy: “general” quality, “language”, “understandingof printed matter”, and “literacy”. There was no impact on individual literacy |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación preescolar, Profesores, Desarrollo profesional, Alfabetización temprana, Calidad educativa, Preescolares |
Keyword: | Preschool education, Teachers, Professional development, Early literacy, Educational quality, Preschool children |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |