Propuesta de proyecto de estadística: un modelo de regresión lineal simple para pronosticar la concentración de CO2 del volcán Mauna Loa



Título del documento: Propuesta de proyecto de estadística: un modelo de regresión lineal simple para pronosticar la concentración de CO2 del volcán Mauna Loa
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442218
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Matemáticas, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Física, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 8
Número: 17
Paginació: 63-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Este trabajo aplica un modelo predictivo de regresión lineal para analizar la contaminación atmosférica de dióxido de carbono (CO2) producida por el volcán Mauna Loa de Hawái. Los datos fueron extraídos de un repositorio de internet que contiene múltiples casos de geología, climatología, física, etcétera. El modelo se utilizó para predecir la tendencia de emisiones de CO2 con respecto al tiempo; se estimó la contaminación promedio de dicha tendencia, la cual descubrimos ha crecido aproximadamente 0.1 partes por millón por mes; así comotambién se obtuvieron los intervalos de predicción para una emisión puntual que existió en un momento determinado. Se recomienda el trabajo para estudiantes de ciencias exactas y naturales, como prototipo de artículo de investigación donde se aplique específicamente el modelo de regresión lineal simple; aunque la estructura también puede servir en otras áreas donde se enseñen los modelos de regresión
Disciplines Geociencias,
Matemáticas
Paraules clau: Matemáticas aplicadas,
Sismología y vulcanología,
Volcanes,
Dióxido de carbono,
Estadística aplicada,
Regresión lineal
Keyword: Applied mathematics,
Seismology and volcanology,
Volcanoes,
Carbon dioxide,
Applied statistics,
Linear regression
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2014/no17/9.pdf