Estudio sobre la incorporación y retención de plomo en zeolita natural



Título del documento: Estudio sobre la incorporación y retención de plomo en zeolita natural
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442211
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
2
2
1
1
Institucions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Geología, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Centro de Investigación en Física, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 8
Número: 17
Paginació: 16-22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Las zeolitas son un grupo de minerales que corresponden a la clase de los silicatos (tectosilicatos), entre las diversas utilidades que tienen estos minerales está la resolución de problemas ambientales, particularmente en la eliminación de contaminantes, entre estos se encuentran los metales pesados, los cuales están presentes en los suelos de zonas industriales, en el agua potable, en los afluentes de aguas procedentes de la industria y de la actividad minera, o bien procedentes de mantos acuíferos. Su utilidad se debe en parte por tener una gran capacidad de intercambio iónico, así como también por tener una estructura con cavidades de dimensiones nanométricas, eso le da la capacidad de incorporar elementos ajenos al mineral dentro de dichas cavidades. En el presente trabajo se ha experimentado con Pb incorporándolo en zeolitas (chabazita) como acetato de plomo (Pb(CH3COO)2 3H2O) con el fin de conocer, por una parte, la capacidad del mineral para alojar dicho metal después de activarla, y por otra parte, conocer la capacidad de retención del metal después de un proceso reversible a la incorporación de Pb (activación)
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería metalúrgica,
Zeolitas,
Retención de minerales,
Plomo
Keyword: Metallurgical engineering,
Zeolites,
Minerals retention,
Lead
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2014/no17/2.pdf