Creencias y concepciones de los profesores de secundaria sobre la enseñanza de las isometrías. El caso de la reflexión



Título del documento: Creencias y concepciones de los profesores de secundaria sobre la enseñanza de las isometrías. El caso de la reflexión
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442193
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Matemáticas, Hermosillo, Sonora. México
2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Volum: 9
Número: 18
Paginació: 29-36
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Esta investigación de la Enseñanza de la Geometría se desarrolla con un estudio exploratorio de profesores de Matemáticas de secundaria. Su objetivo es detectar creencias y concepciones del profesor, respecto al concepto de isometría en particular el de “reflexión”. Para detectar creencias y concepciones del profesor fue necesario adecuar un modelo teórico que nos permitiera diseñar un instrumento diagnóstico y nuestra intervención. El diseño del modelo se basó en la teoría de Van Hiele y la Taxonomía SÓLO (Estructura del resultado observado del aprendizaje), denominándolo “Niveles de Razonamiento-Calidad”. Se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados obtenidos encontrando variables relacionadas con la Formación Profesional y el manejo de los conceptos del profesor, por lo que recurrimos a la Técnica Multivariante por Discriminante. Las isometrías representan un reto en su enseñanza porque además de la dificultad teórica de los conceptos relacionados está implicado el movimiento
Resumen en inglés This research was developed in the context of teaching geometry through an exploratory study with high school mathematics teachers.This research was done in order to know the beliefs and conceptions of the teacher about the isometry concept, particularly the “reflection”. To detect beliefs and conceptions in the teacher it was necessaryto adapt a model that allowed us to design a diagnostic instrument and our intervention. The design of that model is based on the theory of Van Hiele and the SÓLO Taxonomy (Structure of Observed Learning Outcomes), the model was called “Levels of Reasoning –Quality”. In this work, we did a qualitative and quantitative analysis of the results of the exploratory study, and found variables related with the Professional training and the management of concepts by the teachers. We use for that analysis statistics multivariate techniques. The isometry concept is a challenge for teachers and students, because it is theoretically difficult and involves movement
Disciplines Matemáticas,
Educación
Paraules clau: Matemáticas aplicadas,
Enseñanza de las matemáticas,
Geometría,
Isometría
Keyword: Applied mathematics,
Mathematics education,
Geometry,
Isometry
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2015/no18/16.pdf