El cuerpo femenino en estado liminar: Connotaciones entre los nahuas prehispánicos



Título del documento: El cuerpo femenino en estado liminar: Connotaciones entre los nahuas prehispánicos
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406907
ISSN: 0185-1659
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 18
Número: 50
Paginació: 159-181
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Con el fin de entender las concepciones sobre el cuerpo femenino nahua, el artículo parte de tres evidencias ideológicas que construyen la imagen corporal de los seres humanos: 1. Diferencia anatómica y fisiológica de los cuerpos; 2. Vida/muerte, y 3. Sangre. En específico, las connotaciones en torno a las mujeres en estado liminar —menstruación, embarazo, parto y puerperio— se explican por la sangre femenil involucrada en los momentos de tránsito
Resumen en inglés To understand the conceptions about the feminine Nahua body, the article begins by explaining three ideological evidences that construct the corporal image of human beings. These evidences are: 1. The anatomical and physiological differences of the human bodies; 2. Life/ death, and 3. Blood. Specifically, the connotations with respect to women in the state of passage —menstruation, pregnancy, birth and puerperium—, are explained because of the feminine blood involved in the moments of transition
Disciplines Antropología,
Sociología
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Antropología de la cultura,
Sociología de la mujer,
Identidad,
Cuerpo,
Feminidad,
Nahuas,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)