Revista: | Comunicación y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000462251 |
ISSN: | 0188-252X |
Autores: | Doncel de la Colina, Juan Antonio1 Miranda Villanueva, Oscar Mario2 |
Instituciones: | 1Universidad Regiomontana, Centro de Estudios Interculturales del Noreste, Monterrey, Nuevo León. México 2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Humanidades y Educación, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Sep-Dic |
Número: | 30 |
Paginación: | 265-285 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los medios de comunicación son un agente socializador de procesos de redefinición identitaria. Aquí se muestra cómo cierto contenido de telenovelas es resignificado y valorado por universitarios indígenas, así como su identificación con él. Se organizaron grupos de discusión cuyos resultados sugieren que el género determina cómo el contenido de telenovelas es interiorizado y su vinculación con la conciencia del ser indígena |
Resumen en inglés | The mass media is a socializing agent of processes of identity redefinition. Here it is shown how certain content of telenovelas is re-signified and valued by indigenous university students, as well as their identification with it. Focus groups were organized, their results suggest that gender determines how the content of telenovelas is internalized and its link with the consciousness of being indigenous |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Estudios de recepción, Percepción, Consumo televisivo, Telenovelas, Identidad étnica, Universitarios, Indígenas, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |