Revista: | Administración y organizaciones |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000317906 |
ISSN: | 1665-014X |
Autores: | Martínez Vázquez, Griselda1 Espinosa Yáñez, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2008 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 10 |
Número: | 20 |
Paginación: | 61-75 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Miramos el salón de clases a través de los ojos (y la experiencia y la piel) de los que ahora son profesores. La mirada pedagógica resalta un orden social que desborda las fronteras escolares, materializándose en el salón de clases procesos de disciplina escolar y de violencia física y simbólica difícilmente visibles. Quizá, aunque se requiere una reflexión más profunda, asistimos a lo que señala Montaño, retomando a Enriquez, cuando alude a la obligación de “mirar al otro no simplemente como una fuente de información sino como un ser humano que busca constantemente reconstruirse” (Montaño, 2007: 15) |
Resumen en inglés | We look at the classroom through the eyes (and the experience and the skin) of those that now are teachers. The pedagogic look highlights a social order that overflows the school frontiers, while processes of school discipline and physical and symbolic violence are being materialized in the classroom, nevertheless hardly visible. Maybe, although a deeper reflection is required, we attend to what Montaño points out, reintroducing Enriquez, when he mentions the obligation of “not simply looking to the other as a source of information but as a human being who constantly looks for to be reconstructed” |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Investigación educativa, Educación básica, Educación superior, Maltrato infantil, Maltrato físico, Maltrato psicológico, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |