Efecto de la aplicación de riego controlado en la producción y calidad del fruto de Pyrus communis L., cv. Triunfo de Viena



Título del documento: Efecto de la aplicación de riego controlado en la producción y calidad del fruto de Pyrus communis L., cv. Triunfo de Viena
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000428218
ISSN: 0120-2812
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Bogotá. Colombia
2Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Departamento de Fisiología y Bioquímica Vegetal, San José de las Lajas, La Habana. Cuba
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 65
Número: 2
Paginació: 156-163
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En Colombia las áreas de siembra en pera (Pyrus communis L., cv. Triunfo de Viena) han incrementado en los últimos años, debido a las ventajas nutricionales y medicinales que presenta el consumo de esta fruta. En el estudio se evaluó el efecto de la reducción de riego durante la etapa de crecimiento rápido del fruto en la producción y calidad del cultivar Triunfo de Viena de pera, con el fin de implementar estrategias para una mayor eficiencia de la utilización de agua durante los periodos fenológicos del cultivo. La investigación se realizó en 2012 y 2013 en árboles de pera de 16 años de edad en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca (Colombia) aplicando tres tratamientos de riego: (1) control (T1) = aplicación de riego equivalente al 100% de la (evapotranspiración del cultivo) (ETc) durante todo el ciclo de producción, (T2) = aplicación de riego equivalente a 73% de la ETc durante el periodo de crecimiento rápido del fruto, y (T3) = aplicación de riego equivalente a 53% de la ETc durante el mismo periodo T2. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones por tratamiento y los resultados fueron sometidos a análisis de varianza (Anova) y prueba de comparación de medias de Duncan (P < 0.05). La reducción de riego equivalente a 53% de la ETc en época de sequía no afecto la producción ni la calidad del fruto, lo que permitió un ahorro de 47% de agua en esta etapa de crecimiento del fruto cuando se requiere aplicación de riego
Resumen en inglés The aim of this study was to evaluate the effect of controlled irrigation during the period of rapid growth of the fruit in yield and quality in Pyrus communis L, cv. Triunfo de Viena, to implement strategies that will achieve greater efficiency in the use of water during phenological periods of the crop. The pear planting areas have increased in recent years, due to the advantages of eating the fruit from the nutritional and medicinal point of view. The research was conducted in 16 year old pear trees grown in the municipality of Sesquilé, Cundinamarca, applying three irrigation treatments; one (T1) control group that was irrigated at 100% ETc during all the cycle, a (T2) irrigated to 73 % ETc during the period of rapid fruit growth and (T3) irrigated to 53% ETc during the same period of T2, from 2012 to 2013. The statistical design was of complete block randomization with four replicates per treatment, the results were analyzed by analysis of variance (ANOVA) and mean comparison test of Duncan, with a significance level of 5%.The reducing irrigation of up to 53% ETc during droughts, does not affect the production and quality of the crop in the pear tree, allowing savings of 47% of water at this stage of fruit growth where irrigation is required
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Frutales,
Riego y drenaje,
Pera,
Pyrus communis,
Producción,
Calidad del fruto,
Riego,
Colombia
Keyword: Fruit trees,
Irrigation and drainage,
Pear,
Pyrus communis,
Production,
Fruit quality,
Irrigation,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)