Virtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía



Título del documento: Virtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000473739
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Número: 32
Paginación: 161-177
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este ensayo estudio las razones que llevan a Aristóteles a rechazar el carácter autárquico de la virtud, esto es, la posibilidad de que el ejercicio de la virtud baste por sí solo para alcanzar la felicidad (eudaimonía). Esbozo, luego, qué características fundamentales debería tener una teoría de la acción que, al contrario de la aristotélica, defendiera el ser virtuoso como condición, no sólo necesaria, sino también suficiente para alcanzar la felicidad —sin necesidad, para ello, de gozar de bienes externos
Resumen en inglés In this paper I study the reasons that led Aristotle to reject the autarchy of virtue, namely, the view that the exercise of virtue suffices to achieve happiness (i.e. eudaimonía). I then sketch of the main features that theory of action should have to enable happiness not to depend on external achievements (versus Aristotle)
Disciplinas: Filosofía,
Economía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Historia y filosofía de la economía,
Aristóteles,
Felicidad,
Virtud,
Sistemas económicos,
Autarquía,
Ética,
Teoría de la acción
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)