No existe un tercer camino: una perspectiva comparativa de la izquierda



Título del documento: No existe un tercer camino: una perspectiva comparativa de la izquierda
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403537
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1University of Washington, Seattle, Washington. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 53
Número: 2
Paginación: 235-280
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Aunque el mundo ha centrado su atención en los sorprendentes cambios ocurridos en el mundo comunista, han estado sucediendo transformaciones igualmente importantes, si bien menos dramáticas, en los partidos de izquierda no comunistas. Menos notables puesto que no implican cambios revolucionarios de la economía y la política, pero de cualquier manera resultan igualmente importantes ideológicamente, puesto que representan un alejamiento de las doctrinas centralizadas y redistribucionistas de la izquierda democrática. Este artículo es un análisis de los acontecimientos en el mundo socialdemócrata y plantea la pregunta acerca de por qué la historia de las ideologías partidarias y los cambios programáticos es tan diferente entre la izquierda de Estados Unidos y la de la mayoría de los otros países industrializados
Resumen en inglés Although the world has centered its attention on the surprising changes that have occurred in the communist world, equally important, albeit less dramatic transformations have been happening in non-communist leftist political parties. Although they are less notable because they do not imply revolutionary changes in the economy or in politics, they are nevertheless, a movement away from the centralized and redistributionist doctrines of the democratic left. This article is an analysis of the events in the social democratic world and asks why the history of partisan ideologies and programmatic changes is so different in the left of the United States from that of the majority of other industialized countries?
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política,
Economía
Palabras clave: Cambio social,
Cambio político,
Desarrollo económico,
Ideología,
Partidos políticos,
Movimientos sociales,
Lucha de clases,
Clases sociales,
Cambio económico,
Países desarrollados,
Países industrializados,
Capitalismo,
Socialismo,
Comunismo,
Democracia,
Partidos de izquierda,
Estados Unidos de América
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadesociologia/1991/vol53/no2/14.pdf Texto completo (Ver HTML)