Revista: | Revista mexicana de investigación educativa |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000498521 |
ISSN: | 1405-6666 |
Autores: | Ripamonti, Paula Cristina1 Lizana, Patricia Claudia2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Mendoza. Argentina 2Instituto de Educación Superior Docente y Técnica 9-001 “Gral. José de San Martín”, Mendoza. Argentina |
Año: | 2020 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 25 |
Número: | 85 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este artículo describe los resultados de una investigación cuyo objetivo fue reconstruir trayectorias escolares de jóvenes de los últimos años de la educación media a través de narrativas biográficas. Se partió del supuesto de que las experiencias escolares narradas permiten abordar la dimensión subjetiva de las trayectorias desde su complejidad, interpelar la temporalidad de los recorridos teóricos y resignificar los reales desde singularidades vitales y resistentes. Fue un estudio de carácter cualitativo, basado en el método biográfico narrativo que se desarrolló en escuelas de la Provincia de Mendoza, Argentina. Las entrevistas en profundidad como encuentros dialógicos constituyeron el eje de la indagación y el análisis se desarrolló teniendo en cuenta un doble carácter, vertical (cada historia) y horizontal (aspectos comunes y divergentes en tensión con matrices institucionales) |
Resumen en inglés | This article describes the results of research aimed at reconstructing the academic trajectories of young people in the final years of secondary school, through their autobiographical narratives. The study's basic assumption was that narrated school experiences allow one to approach the subjective dimension of trajectories in terms of their complexity, while addressing the temporality of theoretical journeys, and attaching new meaning to real journeys in terms of vital, resistant uniqueness. The study was qualitative, based on the method of narrative autobiographies, and carried out in the province of Mendoza, Argentina. In-depth interviews as dialogic encounters formed the core of the research and the analysis considered a double character: vertical (each story) and horizontal (common and diverging aspects in tension with institutional matrixes) |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Investigación educativa, Educación media y media superior, Trayectoria escolar, Autobiografía, Jóvenes |
Keyword: | Education, Educational research, Secondary education, School trajectory, Autobiography, Young people |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |