Derecho a la educación. Política y configuración discursiva



Título del documento: Derecho a la educación. Política y configuración discursiva
Revista: Revista mexicana de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359103
ISSN: 1405-6666
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Iberoamericana, Departamento de Educación, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 17
Número: 52
Paginación: 39-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente documento da cuenta de los resultados de la primera etapa de la investigación que analiza los discursos internacionales y nacionales sobre el derecho a la educación. Una de las principales finalidades es ubicar los significados que se construyen en torno al campo discursivo del derecho a la educación (gratuidad, obligatoriedad, exigibilidad, justiciabilidad y otros) observando los desplazamientos de sentido, las relaciones de equivalencia, de diferencia y de antagonismo. También se adelanta el análisis de algunas voces de diversos actores entrevistados y los significados que le imprimen al derecho a la educación y su relación con la política educativa en México
Resumen en inglés This article presents the results of the first stage of research that analyzes international and national discourse on the right to education. One of the principal ends is to define the meanings that are constructed in the discursive field of the right to education (free, compulsory, and fair education, in addition to other meanings). The focus is on observing shifts in meaning and relations of equivalence, difference, and antagonism. The analysis also includes the opinions of various respondents and the meanings they attach to the right to education and its relation with educational policy in Mexico
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Derecho a la educación,
Análisis del discurso,
Discurso oficial
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)