Aplicación genérica de sistemas de dos fases acuosas polietilenglico-sal para el desarrollo de procesos de recuperación primaria de compuestos biológicos



Título del documento: Aplicación genérica de sistemas de dos fases acuosas polietilenglico-sal para el desarrollo de procesos de recuperación primaria de compuestos biológicos
Revista: Revista mexicana de ingeniería química
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000454944
ISSN: 1665-2738
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Departamento de Biotecnología e Ingeniería de Alimentos, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Volumen: 7
Número: 2
Paginación: 99-111
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se evaluó la aplicación genérica de los sistemas de dos fases acuosas (SDFA) polietilénglicol (PEG) – solución salina como una estrategia práctica para el desarrollo de bioprocesos que permiten la recuperación primaria de compuestos biológicos. Se utilizaron cuatro modelos experimentales: B-ficoeritrina (BFE) producida por Porphyridium cruentum, C-ficocianina (CFC) producida por Spirulina maxima, pseudo-partículas 2/6 de rotavirus (dlRLP) producidas por células de insecto High FiveTM y por último luteína producida por Chlorella protothecoides. Se estudió la influencia de los parámetros de sistema (peso molecular del polímero, PM PEG; longitud de línea de corte, LLC; relación de volumen, VR ; el pH del sistema) sobre el comportamiento de partición de los modelos experimentales seleccionados. Se establecieron condiciones de proceso para la recuperación primaria de los productos de interés utilizando SDFA. Dichas condiciones resultan en procesos con un reducido número de etapas, lo cual favorece el rendimiento obtenido de los productos. La influencia de los parámetros de sistema sobre el comportamiento de partición de los productos fue correlacionada con sus características fisicoquímicas, lo cual permitió establecer reglas generales que facilitan el desarrollo predictivo de procesos para la recuperación primaria de compuestos biológicos utilizando SDFA PEG – solución salina
Resumen en inglés The generic application of Aqueous Two-Phase Systems (ATPS) polyethylene glycol (PEG) – salt was evaluated as a practical strategy for the development of bioprocesses for the primary recovery of biological products. Four experimental models were used: B-phycoerythrin (BFE) from Porphyridium cruentum, C-phycocyanin (CFC) from Spirulina maxima, double layered rotavirus-like particles (dlRLP) produced in High FiveTM insect cells, and lutein from Chlorella protothecoides. Influence of the system parameters (polymer molecular weight, MW PEG; tie line length, TLL; volume ratio, VR; system pH) upon partition behavior of the selected experimental models. Process conditions for the primary recovery of the products of interest using ATPS were established. Such conditions result in processes with reduced number of stages, which favored high yields. The influence of system parameters upon partition behavior of the four experimental models was correlated with their physicochemical properties, which allowed establishing general rules that facilitate the predictive development of processes for the primary recovery of biological products using SDFA PEG – salt
Disciplinas: Química
Palabras clave: Compuestos biológicos,
Polietilenglicol,
Recuperación primaria,
Sistema acuoso de dos fases
Keyword: Aqueous two-phase system,
Biological compounds,
Polyethylene glycol,
Primary recovery
Texto completo: rmiq.org/iqfvp/Pdfs/Vol 7 no 2/RMIQ_1.pdf