Para pensar en la formación del docente venezolano del siglo XXI



Título del documento: Para pensar en la formación del docente venezolano del siglo XXI
Revista: Revista de teoría y didáctica de las ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000235828
ISSN: 1316-9505
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Oriente, Escuela de Humanidades y Educación, Cumaná, Sucre. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Dic
Número: 9
Paginación: 189-208
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente ensayo tiene por objeto el abordaje de algunas reflexiones y análisis acerca de la formación del docente venezolano del siglo XXI; se expone que su formación debe partir de la consideración ontológica de que el proceso educativo se define en una relación de complejidad, donde la teoría y praxis tienen que significar una transformación cualitativa de la enseñanza aprendizaje, con una acción escolar abierta a la ciencia y cultura que rescate el saber popular como expresión del sujeto-pueblo
Resumen en inglés The present paper sets out to provide reflections and an analysis of teacher training in Venezuela in the 21st century. We propose that training should be based on the ontological consideration that defines the education process as a complex relationship where theory and praxis have to signify a qualitative change in teaching-learning, with school activity that is open to a science and culture that revalidates folk wisdom as an expression of the individual and the people
Otro resumen L’essai ci-dessus a pour but l’abordage de quelques réflexions et de quelques analyses à propos de la formation de l’enseignant vénézuélien du XXIe. siècle. On considère que sa formation doit partir de la considération ontologique. D’après celle-ci le processus éducatif se définie en tant qu’une relation de complexité. Dans cette relation, il faut que la théorie et la praxis apportent une transformation qualitative de l’enseignement et l’apprentissage, avec une action scolaire ouverte à la science et à la culture, qui sauvegarde le savoir populaire comme expression de l’individu - peuple
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Formación docente,
Complejidad,
Enseñanza,
Aprendizaje,
Cultura,
Ciencia,
Pensamiento complejo,
Afectividad,
Creencias,
Cognición
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)