La oralidad, la lectura y la escritura como mediaciones para la convivencia



Título del documento: La oralidad, la lectura y la escritura como mediaciones para la convivencia
Revista: Revista de la Universidad de La Salle
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000335269
ISSN: 0120-6877
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias de la Educación, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 31
Número: 53
Paginación: 161-175
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de considerar la convivencia como tarea personal y colectiva, el autor presenta reflexiones y estrategias encaminadas a fomentarla y desarrollarla en la escuela. Los tres campos en los que se organiza el texto son los de la oralidad, la lectura y la escritura; en cada uno ellos, además de mostrarse su importancia y su relación con el convivir, se ofrece una gama de formas prácticas, recursos o recomendaciones que bien puede servir de base para que los docentes comprendan la importancia y la necesidad de contribuir a una formación de un espíritu y una mente plurales donde quepan las diferencias de todo tipo y se mermen la exclusión y el sojuzgamiento
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Convivencia,
Comunicación,
Lectura,
Escritura,
Cultura,
Espacio social,
Interacción,
Universidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)