Descriptio y pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada



Título del documento: Descriptio y pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada
Revista: Revista chilena de literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000532302
ISSN: 0718-2295
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Alberto Hurtado, Chile
Año:
Número: 103
Paginación: 355-379
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo estudia la descriptio y las pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada en el Libro de la oración y meditación (1554) y la Retórica eclesiástica (1576). Para ello, indaga en algunas preceptivas retóricas, tanto antiguas como renacentistas, con el propósito de delinear la trayectoria de este recurso e identificar similitudes y diferencias con la propuesta granatense. A su vez, para comprender la importancia que el autor le asigna a la descriptio, analiza el lugar de la imagen y la visión en la religiosidad católica durante el siglo xvi. Finalmente, reflexiona sobre la relación entre palabra e imagen en la España del Siglo de Oro, planteando su reformulación a partir de la distinción entre narración y descripción.
Resumen en inglés This article studies the descriptio and the passions in Luis de Granada’s theory of persuasion present in his Libro de la oración y meditación (1554) and Retórica eclesiástica (1576). For this purpose, the study inquires into some rhetoric precepts belonging to both the Ancient World and the Reinassance, in order to outline the trajectory of this resource and identify the similarities and differences as compared to the author’s proposal. Furthermore, we analyze the place of the image and vision within Catholic religiosity in the XVI century to understand the importance of the descriptio technique given by Granada’s thinking. Finally, this article reflects upon the relationship between word and image in the Spanish Golden Age, suggesting a reformulation that comes from the distinction between narration and description.
Palabras clave: Luis de Granada,
Descriptio,
Retórica,
Cultura visual,
Siglo de Oro
Keyword: Luis de Granada,
Descriptio,
Rhetoric,
Visual culture,
Golden Age
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)