Revista: | Perspectivas en nutrición humana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000396612 |
ISSN: | 0124-4108 |
Autores: | Giraldo Villa, Adriana1 López Gómez, Lina Marcela1 Yepes Delgado, Carlos Enrique2 |
Instituciones: | 1Hospital Pablo Tobón uribe, Medellín, Antioquia. Colombia 2Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 15 |
Número: | 2 |
Paginación: | 157-169 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Introducción: entre los métodos de evaluación nutricional, se encuentra la valoración global subjetiva (VGS). La subjetividad propia de esta herramienta ha llevado a realizar adaptaciones en busca de objetivar el riesgo nutricional. Este trabajo buscó determinar la exactitud diagnóstica de una escala institucional para el cribado nutricional, propuesta por un hospital de tercer y cuarto nivel de complejidad. Materiales y métodos: estudio de corte trasversal. Se analizaron 310 pacientes, a quienes se les aplicó la VGS y la escala institucional. Se realizó el cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y determinación del área bajo la curva (AUC). Resultados: cuando se aplicó la VGS el riesgo de desnutrición fue 47,1% y la desnutrición 15,8%, con la escala institucional el riesgo fue 39,4% y la desnutrición 15,2%. La sensibilidad de la escala institucional para detectar el riesgo nutricional y la desnutrición fue de 75,4%, y la curva ROC indicó un valor aceptable de discriminación AUC: 0,78 (IC 95% 0,73-0,84). Conclusión: comparado con la VGS, la escala institucional es una herramienta con exactitud diagnóstica aceptable que permite detectar de manera práctica y segura el riesgo nutricional en pacientes adultos hospitalizados para derivar intervenciones terapéuticas oportunas |
Resumen en inglés | Introduction: subjective global assessment (SGA) is a method included in nutritional assessment. However, it is required to make an adjustment to reduce subjectivity in nutritional risk assessment. Objective: To determine the diagnostic accuracy of an institutional scale for nutritional screening from a third/fourth level hospital. Methods: 310 patients were participated in a cross-sectional study. Each patient was evaluated by SGA and institutional scale. Diagnostic accuracy was evaluated by sensitivity, specificity, positive predictive value, negative predictive value and area under a ROC curve (AUC). Results: Undernutrition risk and undernutrition, evaluated by SGA, were 47.1% and 15.8%, respectively. In contrast, undernutrition risk and undernutrition, evaluated by the institutional scale, were respectively: 39.4% and 15.2%. Institutional scale sensitivity to detect nutritional risk and undernutrition was 75.4%. The ROC curve indicated an acceptable level of discrimination AUC: 0.78 (IC 95% 0.73-0.84). Conclusion: compared to the SGA, the institutional scale has an acceptable accuracy diagnosis to evaluate nutritional status. Thus, it is a practical and safe tool, in hospitalized adult patients, in order to indicate appropriate therapeutic interventions |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Metabolismo y nutrición, Hospitales, Diagnóstico, Desnutrición, Hospitalización, Atención al paciente, Evaluación nutricional, Curva ROC, Cribado nutricional |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |