Pertinencia del currículo de las instituciones de educación superior: un estudio cualitativo desde la teoría fundamentada



Título del documento: Pertinencia del currículo de las instituciones de educación superior: un estudio cualitativo desde la teoría fundamentada
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332266
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero, Coro, Falcón. Venezuela
2Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 149-156
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este artículo se presenta un estudio cualitativo acerca de la Pertinencia del Currículo de las Instituciones de Educación Superior (IES) desde la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin, (2004). Este método, requiere llevar cabo tres fases integradas e iterativas, a saber: 1. Recolección de la data atendiendo los criterios de: selección de la muestra, negociación de la relación y Técnicas para las entrevistas, 2. Técnicas y procedimientos para el análisis de la data, mediante tres tipos de codificaciones: abierta, axial y selectiva; y la 3. Formulación de laTeoría. Se utilizan los criterios de la validez, según Maxwell (1996): Descriptiva, InterpretativaTeorética y la de Generalización; Se diseña una matriz condicionada para cada una de las categorías y subcategorias de las pertinencia del currículo, las cuales permiten señalar conclusiones y recomendaciones
Resumen en inglés This article presents a qualitative research about of the curriculum pertinence of High Educational Institutions (HEI), according to the Fundamental Theory Method of Strauss & Corbin, (2004). In the methodological procedure it makes three phase means: 1 Data collect according to the criteria: a. sample selection, b. relationship of the investigation negotiation and, c. Interview technique. 2. Techniques and Procedures for data analyses, by means three kinds of codifications: open, axial and selective, and 3. The theory formulation . It use the validity criteria, according to Maxwell (1996): Descriptive, Teorétical Interpretative and generalitation; It design a conditional matrix for each one of the cathegories and subcathegories of curriculum pertinence, which let to sign conclusions and recommendations
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Educación superior,
Análisis curricular
Keyword: Education,
Curriculum,
Higher education,
Curriculum analysis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)