Revista: | Journal of applied research and technology |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000365920 |
ISSN: | 1665-6423 |
Autores: | Ochoa, Alberto1 Bernábe, Beatriz2 Ochoa, Omar1 |
Instituciones: | 1Instituto de Cibernética, Matemática y Física, La Habana. Cuba 2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Ciencias de la Computación, Puebla. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ago |
Volumen: | 7 |
Número: | 2 |
Paginación: | 218-232 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | Este artículo presenta un método novedoso para el problema de diseño de zonas, que se basa en una técnica muy popular en el campo de las investigaciones de redes complejas: la intermediación de aristas. Se utiliza una versión paralela de un algoritmo de detección de comunidades que retorna el particionamiento del grafo que maximiza la llamada métrica de modularidad. El método se pone en el centro de un esfuerzo en pos de la construcción de un sistema de código abierto para computación interactiva de alto rendimiento que asista a los investigadores que trabajan con datos demográficos |
Resumen en inglés | This paper presents a novel method for the zone design problem that is based on a popular technique in the field of complex networks research: betweenness centrality. We use a parallel version of a community detection algorithm that outputs the graph partitioning that maximizes the so–called modularity metric. The method is put at the centre of an effort to build an open source interactive high performance computing platform to assist researchers working with population data |
Disciplinas: | Ciencias de la computación, Matemáticas, Demografía |
Palabras clave: | Matemáticas aplicadas, Computación paralela, Algoritmos, Diseño territorial, Datos demográficos |
Keyword: | Computer science, Mathematics, Demography, Applied mathematics, Parallel computing, Algorithms, Territorial design, Demographic data |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |