La entrevista, recurso flexible y dinámico



Título del documento: La entrevista, recurso flexible y dinámico
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365444
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 2
Número: 7
Paginación: 162-167
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La entrevista se define como “una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de conversar”. Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos. El presente artículo tiene como propósito definir la entrevista, revisar su clasificación haciendo énfasis en la semiestructurada por ser flexible, dinámica y no directiva. Asimismo, se puntualiza la manera de elaborar preguntas, se esboza la manera de interpretarla y sus ventajas. Finalmente, por su importancia en la práctica médica y en la educación médica, se mencionan ejemplos de su uso
Resumen en inglés The interview is defined as “a conversation which proposes a particular purpose other than simply talk.” It is a very useful technical tool in qualitative research to collect data. This article aims to define the interview, reviews its classification with emphasis on semi-structured for being flexible, dynamic and non-directive. Also, it points out how to develop questions, outlines how to interpret it and its benefits. Finally, because of its importance in medical practice and medical education we review some examples of its use
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Didáctica,
Educación superior,
Educación médica,
Entrevista,
Investigación cualitativa
Keyword: Medicine,
Education,
Didactics,
Higher education,
Medical education,
Interview,
Qualitative research
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)