La presencia de Ingmar Bergman en la poesía de Francisco Hernández. Una lectura desde la hermenéutica analógica



Título del documento: La presencia de Ingmar Bergman en la poesía de Francisco Hernández. Una lectura desde la hermenéutica analógica
Revista: Interpretatio. Revista de hermenéutica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000528417
ISSN: 2448-864X
Autores: 1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
Año:
Volumen: 7
Número: 2
Paginación: 201-227
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente artículo aborda la poesía del escritor mexicano Francisco Hernández (Veracruz, 1946) a partir de la hermenéutica analógica del filósofo Mauricio Beuchot. El análisis se centra en el poema “Acto seguido”, que forma parte del libro Gritar es cosa de mudos (1974), en el cual se identifican los tópicos de la nada y la fe en el Apocalipsis bíblico, ligados a partir de la reinterpretación que hace Hernández de la película El séptimo sello (1957), de Ingmar Bergman. Se estudia el significado de dichos tópicos y la manera en que el escritor los adopta en su poética
Resumen en inglés This article addresses the poetry of the Mexican writer Francisco Hernández (Veracruz, 1946) based on the analogical hermeneutics of the philosopher Mauricio Beuchot. The analysis is centered on the poem “Act followed”, which is part of the book Screaming is a Dumb’s thing (1974), in which the topics of nothingness and faith are identified in the Biblical Apocalypse, linked from Hernández’s reinterpretation of the film The Seventh Seal (1957), by Ingmar Bergman. I study the meaning of these topics and the way in which the writer adopts them in his poetics
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Poesia,
Poesía,
Hermenéutica analógica,
Cine,
Hernández, Francisco
Keyword: Poetry,
Poetry,
Analog Hermeneutics,
Cinema,
Francisco Hernández
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)