The use of Common Duckweed (Lemna minor) in the treatment of wastewater from the washing of sisal fiber (Furcraea bedinghausii)



Título del documento: The use of Common Duckweed (Lemna minor) in the treatment of wastewater from the washing of sisal fiber (Furcraea bedinghausii)
Revista: Ingeniería y competitividad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420281
ISSN: 0123-3033
Autores: 1


1
Instituciones: 1Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 18
Número: 2
Paginación: 25-34
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Una de las principales fuentes de ingreso de muchas familias de diferentes regiones de Colombia es la producción de fique (Furcraea bedinghausii), específicamente en el Departamento del Cauca, alrededor de 12000 familias se ocupan del cultivo del fique y se benefician del mismo. Actualmente sólo el 4 % de la hoja de fique es utilizada, el 96% restante corresponde a jugos y bagazo. Entre sus procesos de transformación se encuentra el lavado de la cabuya, actividad que contamina grandes volúmenes de agua que finalmente llegan a una fuente de agua natural, para este caso específico al río las margaritas en Silvia - Cauca. En este contexto, el presente estudio propone una alternativa de solución a este problema mediante el uso de la planta Lenteja de agua (Lemna minor). La evaluación del nivel de eficiencia en el proceso de fitorremediación a escala piloto se realizó mediante la caracterización de parámetros físico-químicos como DBO5, DQO, SST, nitrógeno y fósforo en el agua. La variable considerada fue el tiempo de retención hidráulica (TRH), la cual fue de 8 y 12 días. Algunos resultados muestran que el porcentaje de remoción fue más eficiente con un TRH de 8 días, logrando valores para DQO y DBO5 de 79,6 % y 82.77 % respectivamente
Resumen en inglés The production of sisal (Furcraea Bedinghausii) represents one of the main sources of income for many families in the different regions of Colombia. In the department of Cauca, around 12,000 families currently reap the rewards of sisal cultivation. Only 4% of the sisal leaf is actually used, the remaining 96% comprising juice and bagasse. Washing the harvested sisal is a stage in the transformation process that contaminates large volumes of water. This goes on to reach a natural water source, in this case the Las Margaritas river in Silvia, Cauca. With the above concern in mind, this study puts forward an alternative solution using Common duckweed (Lemna minor). Evaluation of the efficiency of the phytoremediation process on a pilot scale was carried out through the characterization of such physicochemical parameters as BOD5, COD, TSS, nitrogen and phosphorus in the water. The variable used was hydraulic retention times (HRT), which were eight and twelve days. Results suggest that percentage removal by Lemna minor was highest with a HRT of eight days, reaching values of 79.6 % and 82.77 % for COD and BOD5 respectively
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Residuos agroindustriales,
Tratamiento de aguas residuales,
Biorremediación,
Lemna minor,
Lemnaceae
Keyword: Environmental engineering,
Agroindustrial wastes,
Waste water treatment,
Bioremediation,
Lemna minor,
Lemnaceae
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)