Red de investigación estudiantil de la Universidad del Zulia: una alternativa de transformación académica



Título del documento: Red de investigación estudiantil de la Universidad del Zulia: una alternativa de transformación académica
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000360468
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 5
Paginación: 9-21
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las nuevas tendencias de formación introducen en las instituciones universitarias, líneas de pensamiento que replantean la investigación desde diferentes concepciones epistémicas, entre estas: diversidad humana, multidimensionalidad, transdisciplinariedad, búsqueda de la verdad y ética del intelecto. Estos ideales, se declaran en la Conferencia Mundial de Educación Superior (UNESCO, 2009:2), donde se establece: “Ante la complejidad de los desafíos mundiales, presentes y futuros, la educación superior tiene la responsabilidad social de hacer avanzar nuestra comprensión hacia problemas polifacéticos con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como nuestra capacidad de hacerles frente”. Ante esta posición se demanda una concepción de investigación que supere el instrumentalismo técnico científico y abre espacio de reflexión sobre las nuevas tendencias de transdisciplinariedad y autoorganización a través de pautas de conexión. Esto demanda, incrementar la acción interdisciplinaria y transdisciplinaria, para promover el pensamiento crítico y la ciudadanía activa, conformando redes para la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y diversa en el progreso de la investigación, lo cual contribuye al logro del desarrollo sustentable, el bienestar y el desarrollo. En consecuencia, se modela una red construida a partir de una comunidad de intereses, comunidad de práctica y comunidad de objetivos. Se presenta la experiencia del programa Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia REDIELUZ, que tiene como misión desarrollar la investigación científica, humanística y tecnológica, para fortalecer en el estudiante el perfil de investigador en su área de interés y demandas del País; a través de la planificación, coordinación, control, evaluación, estimulación y divulgación de la investigación voluntaria. En conclusión, el perfil de investigador y ciudadano adq
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Educación superior,
Problemas sociales,
Investigación,
Redes,
Estrategias,
Multidisciplinariedad,
Estudiantes,
Proyectos,
Transdisciplinariedad,
Universidad del Zulia (LUZ),
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)