Instituciones eclesiásticas y crédito en Antioquia, siglo XVIII



Título del documento: Instituciones eclesiásticas y crédito en Antioquia, siglo XVIII
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474836
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 31
Paginación: 171-203
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el marco de una sociedad minera y agraria, y en ausencia de establecimientos bancarios de carácter comercial, las instituciones piadosas amparadas por la Iglesia católica se convirtieron en una fuente importante de recursos crediticios. Este texto presentará, en primer lugar, las clases de instituciones piadosas involucradas; y en segundo lugar, las esferas económicas de la provincia de Antioquia que, en el siglo XVIII, se vieron beneficiadas con la inversión de esos recursos. Esta información puede encontrarse en los protocolos de escribanos coloniales
Resumen en inglés In a mining and agrarian society, and in the absence of commercial banking, pious institutions, covered by Catholic Church, became an important source of loans and money. This paper will present the type of pious institutions involved, and the economic areas of the province of Antioquia that were benefited with the investment of those resources. This information can be found in affidavits from the colonial period
Disciplinas: Historia,
Economía
Palabras clave: Historia económica,
Crédito eclesiástico,
Obras pías,
Inversiones,
Antioquia,
Colombia,
Siglo XVIII
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)