La parábola de la "Bibliotheca"



Título del documento: La parábola de la "Bibliotheca"
Revista: Historia y grafía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000377047
ISSN: 1405-0927
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universita Gregoriana, Roma, Lazio. Italia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 38
Paginación: 59-93
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La bibliotheca jesuítica llegó a ser un espacio en el que convivieron impresos y manuscritos. Este espacio testimonia no sólo el pasaje de una cultura de la oralidad al impreso, sino también la transformación de una escritura concebida, sobre todo, para la anotación y fijación de contenidos, a una escritura plasmada en el libro, que tenderá a sustituir a la memoria. La bibliotheca puede ser vista como parábola capaz de iluminar el impacto de la Compañía de Jesús con la primera modernidad. La bibliotheca se abre como un espacio disciplinado en el que se pretende establecer una determinada relación con los saberes. A través de la consideración material de los acervos y de la espacialidad de la bibliotheca es posible postular una escritura más allá de la escritura misma
Resumen en inglés The Jesuit bibliotheca (library-archive) became a place in which printed materials and manuscripts coexisted. This place witnesses not only the transition from an oral culture to a printing culture, but also the transformation of writing intended above all for the annotation and conservation of contents to writing in a book-form which tends to substitute the memory. The bibliotheca can be seen as a parable capable of highlighting the Society of Jesus' impact in the early modern period. The bibliotheca operates as a versatile facility which endeavours to discipline a relationship with the body of knowledge (saviors). Taking the library-archive's storage rooms and physical space into account, it is possible to postulate a writing beyond writing itself
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historiografía,
Historia de la cultura,
Fuentes documentales,
Archivos,
Bibliotecas,
Jesuitas,
Modernidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)