Prensa y opinión en los inicios republicanos (Nuevo Reino de Granada, 1808-1815)



Título del documento: Prensa y opinión en los inicios republicanos (Nuevo Reino de Granada, 1808-1815)
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337442
ISSN: 0121-1617
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Historia, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 42
Paginación: 54-83
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este ensayo examina el proceso complejo de adopción de las libertades relacionadas con la publicación de periódicos en lo que había sido hasta entonces el Nuevo Reino de Granada. Entre 1808 y 1815, época de intensas mutaciones políticas, las libertades de opinión e impresión fueron concedidas y practicadas con restricciones; a eso se agrega la herencia retórica que sirvió de repertorio común de los principales agentes políticos y letrados de aquella época. La transición de una prensa ilustrada a una prensa de opinión política fue evidente en esos años; La Bagatela, publicada por Antonio Nariño, fue ejemplo de esa transición
Resumen en inglés This essay examines the complex process of adopting freedoms of the press in what had been until that moment the New Kingdom of Granada. Between 1808 and 1815, a period of intense political mutations, the freedom of speech and the press were conceded though with restrictions. There was also the rhetorical inheritance that served as a common repertoire among the main political and educated figures of the period. The transition from an Enlightenment-based press to one that expressed political opinions was evident during these years. La Bagatela, published by Antonio Nariño, was one example of this transition
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Periódicos,
Opinión pública,
Censura,
Ilustración,
Nuevo Reino de Granada,
Siglo XIX
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)