Revista: | Gist (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000374051 |
ISSN: | 1692-5777 |
Autores: | Pineda, Jorge E1 |
Instituciones: | 1Universidad de Antioquia, Escuela de Idiomas, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Nov |
Volumen: | 4 |
Número: | 1 |
Paginación: | 94-106 |
País: | Colombia |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Este es un estudio etnográfico de pequeña escala e inductivo cuyo objetivo es explorar las estrategias de aprendizaje usadas por los estudiantes de diferentes lenguas en un programa de idiomas a nivel universitario. Estudiantes de inglés, francés, portugués, chino mandarín, japonés, italiano, y alemán participan en el estudio. Tres instrumentos son usados para recolectar información: una encuesta abierta, una serie de observaciones de clase, y una entrevista semi-estructurada. Los estudiantes reportan el uso de varias estrategias para el aprendizaje de gramática, lectura, habla, y escucha |
Resumen en inglés | This is a small scale, inductive, ethnographic study whose objective is to explore the language learning strategies used by the students of different languages at a language program at the university level. Students of English, French, Portuguese, Mandarin Chinese, Japanese, Italian, and German participate in the study. Three instruments are used to gather data: an open-ended questionnaire, a series of lesson observations, and a semi-structured interview. The students report the use of several strategies for the learning of grammar, reading, speaking, writing, and listening |
Disciplinas: | Educación, Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Educación superior, Sociolingüística, Didáctica, Educación bilingüe, Estrategias de aprendizaje, Estudiantes, Lectura, Escritura, Habla, Competencias comunicativas, Enseñanza de idiomas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |