Reflexiones en torno al origen tardío de la producción del tequila en el pueblo de Tequila



Título del documento: Reflexiones en torno al origen tardío de la producción del tequila en el pueblo de Tequila
Revista: Fronteras de la Historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502129
ISSN: 2027-4688
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 22
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El uso del agave azul en la región de Tequila para la producción y comercialización del vino mezcal ha sido remontado, erróneamente, por algunos historiadores hasta el siglo XVI. En este artículo se analizará el uso de la tierra en el corregimiento de Tequila (Tequila, Arenal, Amatitán, Magdalena) para comprobar que el cultivo del agave fue adoptado en el primer tercio del siglo XVIII
Resumen en inglés The use of blue agave in the region of Tequila for the production and commercialization of mescal wine has been wrongly considered by some researchers of the topic since the sixteenth century. This article will analyze the use of the land in the regions of Tequila, (Tequila, Arenal, Amatitán and Magdalena) to prove that the emergence of the crop of the agave was adopted in the first third of the eighteenth century
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia económica,
Caña de azúcar,
Agave azul,
Tequila,
Jalisco,
Siglo XVIII
Keyword: History,
Economic history,
Cane sugar,
Blue agave,
Tequila,
Jalisco,
18th Century
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)