Gramática hebrea y gramáticas hispanas de los siglos XVI y XVII



Título del documento: Gramática hebrea y gramáticas hispanas de los siglos XVI y XVII
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510125
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Filosofía, Castilla y León. España
Año:
Periodo: Jun
Número: 61
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo recoge las noticias que diversos especialistas han publicado sobre la presencia de la gramática hebrea en las obras de gramática escritas por autores hispanos de los siglos xvi y xvii y añade algunos datos nuevos. Contextualiza este fenómeno en el ambiente intelectual que se extiende por Europa en el siglo xvi e identifica las obras de la tradición gramatical hebraica que contienen las nociones y términos usados por los gramáticos hispanos. Concluye postulando la conveniencia de emprender una investigación sistemática sobre la cuestión, revisando desde esta perspectiva las gramáticas misioneras
Resumen en inglés This paper brings together several studies published by renowned researchers on the presence of Hebrew grammar in the grammatical works written by Hispanic authors in the 16th and 17th century, to which it adds new data. We frame this influence within the intellectual context prevailing in 16th-century Europe and identify the works of the Hebrew grammatical tradition containing the ideas and terms used by the Hispanic grammarians. Lastly, we conclude suggesting the convenience of taking up a systematic research on the matter, revising missionary grammars from this perspective
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Gramática,
Lingüística diacrónica,
Escritura,
Gramática hebrea,
Correas, Gonzalo,
"Minerva",
Gramática del náhuatl
Keyword: Applied Linguistics,
Grammar,
Diachronic linguistics,
Writing,
Hebrew grammar,
Gonzalo Correas,
"Minerva",
Náhuatl grammars
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)