Estructuras e interacciones en la construcción del conocimiento. Una propuesta a partir del planteamiento teórico de Piaget y Vigotski



Título del documento: Estructuras e interacciones en la construcción del conocimiento. Una propuesta a partir del planteamiento teórico de Piaget y Vigotski
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393760
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 13
Número: 3
Paginación: 77-99
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de la presente investigación es identificar las estructuras e interacciones cognitivas derivadas de los titánicos planteamientos vigotskianos y piagetanos, dando a conocer la dinámica de construcción de conocimiento develada en los constructos teóricos de estos científicos. El estudio se desarrolló en marcado en el enfoque epistemológico racional deductivo y basado en él, se tipificó como comparativo-explicativo apoyado en el diseño de múltiples diferencias. La información se registró en matriz de doble entrada manejada pa ra yuxtaponer las posiciones teóricas en estudio, aplicándos e para su interpretación la técnica de análisis de contenido. Al explorar la construcción del conocimiento, se evidenció una significativa bifurcación entre sus postulados relacionados con las connotaciones biológi cas y sociales acerca del hombre, las cuales sirven de asidero para entender la génesis del conocimiento y las formas de construirlo, resaltando su carácter acumulativo condicionado en Piaget, por la maduración biológica de las estructuras cognitivas, y en Vigotski, por la interacción del sujeto con el medio en aras de proveer escenarios de exploración y desarrollo del recurso latente en la zona de desarrollo próximo. Se concluye que a pesar de que Vigotski y Piaget poseen una posición epistémica racional, su s planteamientos carecen de divergencias entre sí
Resumen en inglés The purpose of this study is to contrast some auxiliary hypothesis derived from the titanic Vigotsky’s and Piaget’s approaches, with the aim of revealing a dynamic construction of knowledge uncovered in theory. The study was placed within a framework of the deductive rational epistemological approach. It was characterized as comparative-explanatory, and used the design of many differences as technical and content analysis. It was concluded that the fundamentals of these scien tists should be regarded as a significant approach to explain the dynamics of constructing knowledge, as they rescue the dynamic nature and complexity of this human activity
Disciplinas: Educación,
Psicología
Palabras clave: Pedagogía,
Psicología educativa,
Interacción,
Conocimientos,
Desarrollo humano,
Desarrollo cognitivo,
Zona de desarrollo próximo,
Piaget, Jean,
Vigotsky, Lev Semenovich,
Constructivismo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)