Creatividad docente en el espacio universitario masificado



Título del documento: Creatividad docente en el espacio universitario masificado
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390980
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", Barquisimeto, Lara. Venezuela
2Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 28-42
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se realizó un diseño multimétodo con el propósito de generar una aproximación a la creatividad docente en un contexto de masifi cación estudiantil. En el momento cuantitativo se identificaron las variables utilizadas por los docentes: originalidad, flexibilidad, fluidez, divergencia, motivación e innovación; estableciéndose un muestreo intencionado de seis sujetos, con base en el índice de respuestas positivas. Posteriormente en un momento cualitativo utilizando una entrevista aprecia tiva y observación directa desde una postura hermenéutica-fenomenológica se exploró en detalle dichas variables. Emergieron categorías que generaron una aproximación a un modelo teórico de creatividad docente; que en cuanto al accionar contempla: universalidad en las clases, identificación del líder, trabajo compartido; y en aspectos a desarrollar: escuchar, usos de analogías- metáforas y libertad en clase . Las categorías y reflexiones generadas proporcionan al docente estrategias y herramientas para el espacio universitario masificado
Resumen en inglés A multi-method design was used to generate an approach to teaching crea tivity in a context of excessive student numbers at universities. At the quantitative moment, the variables were identified by teachers: originality, flexib ility, fluidity, divergence, motivation and innovation; establishing a deliberate sampling of six subjects, based on the response rate positive. Subsequently, at qualitative time an appreciative interview and a direct observation from a hermeneutic-phenomenological position were used to explore the variables. Categories Emerged and generated an approach to a theoretical model of teaching creativity; that in terms of the actions contemplated: universality in classes, identification of the leader, sharing work; and in ways to develop: listening, analogies-metaphors and freedom in class. The categories and generated reflections provided teachers with strategies and tools for the excessive student numbers at universities
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Investigación educativa,
Didáctica,
Pedagogía,
Formación docente,
Métodos de enseñanza,
Creatividad,
Salón de clase,
Masificación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)