Revista: | Educare (San José) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000395413 |
ISSN: | 1409-4258 |
Autores: | Cantú Martínez, Pedro César1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 17 |
Número: | 3 |
Paginación: | 41-55 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Revisión bibliográfica |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente artículo de revisión aborda un tema de trascendental importancia para las instituciones de educación superior, como es la responsabilidad social. El enfoque de responsabilidad social retoma un apogeo en el dominio de los debates por la crisis ambiental y por la búsqueda del desarrollo sustentable. Este artículo de revisión expone, en particular, cómo en México, las instituciones de educación superior deben contar con un desarrollo, tanto cualitativo como cuantitativo, muy relevante que trascienda y sea permanente para contextualizar las demandas de nuestra sociedad. Además, se menciona la experiencia de implementación de la responsabilidad social en la Universidad Autónoma de Nuevo León |
Resumen en inglés | This review article explores an issue of vital importance to higher education institutions, that is, social responsibility. The social responsibility approach is back on the table of the environmental crisis and sustainable development debates. This review article explains how higher education institutions, particularly in México, should have a permanent highly relevant qualitative-quantitative development to contextualize the demands of society. It refers to the experience of the Autonomous University of Nuevo Leon in implementing social responsibility |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación superior, Historia y filosofía de la educación, Universidades, Responsabilidad social, Demandas sociales, Sustentabilidad, Políticas públicas |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |