Título del documento: El dios en el cuerpo
Revista: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310766
ISSN: 1405-776X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 46
Paginación: 7-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La cosmovisión de la tradición mesoamericana concibe a todas las criaturas del mundo (astros, elementos, minerales, vegetales, animales, hombres) como seres animados. La razón de la atribución descansa en el origen divino de los seres mundanos, que guardan en su interior una divinidad, misma que fue la creadora de la clase desde el principio del mundo. Si se parte de esta idea, surge la pregunta de cuáles son las figuras de dioses interiores cuando se encuentran en un estado de carencia de la cobertura mundana. Este trabajo trata de responder a dicha pregunta, con base en las fuentes iconográficas, documentales y etnográficas
Resumen en inglés Traditional Mesoamerican cosmovision conceives all creatures of the world (heavenly bodies, elements, minerals, vegetables, animals and people) as animated entities. The reason for this attribution rests on the divine origin of worldly beings, which carry a deity inside, the same one that created their class at the beginning of the world. If we follow this idea, the question arises of what would be the shape of those internal deities when devoid of their worldly covering. This essay tries to give an answer to that question on the basis of iconographic, documental and ethnographic sources
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Arqueología,
Cuerpo humano,
Iconografía,
Dioses,
Cosmovisión,
Mesoamérica
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)