Quedar afuera: Experiencias y vivencias de los jóvenes que no logran ingresar a la universidad



Título del documento: Quedar afuera: Experiencias y vivencias de los jóvenes que no logran ingresar a la universidad
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000410318
ISSN: 2007-8110
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 131-164
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analizan las experiencias y vivencias de los aspirantes que intentaron ingresar a la licenciatura de Universidad Nacional Autónoma de México que no fueron admitidos y que, a partir de este hecho, participaron en el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES). Se concibe la experiencia social, desde la propuesta de François Dubet, entendida como un trabajo que realiza el actor para darle sentido a su quehacer. A través de un estudio de corte interpretativo, basado en entrevistas a profundidad, se trata de conocer cuáles eran sus expectativas para ingresar a la UNAM, cómo se sintieron en el examen, cómo vivieron los resultados y las estrategias que desplegaron. Con ello, se trata de dar cuenta de los procesos de selectividad y de exclusión que llevan a cabo las instituciones de educación superior. Los resultados muestran el arduo trabajo de los jóvenes en el proceso de transición del bachillerato a la universidad. Desde el punto de vista de la experiencia social, la falta de integración a las instituciones educativas los hace sentir vulnerables. Su primera reacción es la autoculpabilización y, de manera paulatina, se va dando un proceso de subjetivación, mediante el cual se distancian de esta posición y van perfilando nuevas estrategias. Este proceso queda marcado por múltiples intentos para ingresar a distintas instituciones y, como última salida, vislumbran su participación en el MAES
Resumen en inglés This article analyzes the experiences and narratives of those youngsters who tried to enter the B.A. programmes of The National Autonomous University of Mexico (UNAM) and were not admitted; this fact led them to participate in the Movement of Excluded Aspirants of Higher Education (MAES). Based on François Dubet's proposal, social experience is seen as an action carried out by the actor in order to give meaning to his/her living. An interpretive study, based on in-depth interviews, was used to find out what expectations the applicants had of getting into the UNAM, how they felt during the examination, what their reactions were to the results and which strategies they used. This study aims to show how institutions of higher education select and exclude applicants. The results show the arduous work of the youngsters in the process of transition from the baccalaureate to the university. From the point of view of the social experience, the lack of integration into educational institutions makes them feel vulnerable. This process remains marked by the multiple attempts to enter different institutions and they consider their participation in the MAES as their last resource
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Educación superior,
Sociología de la educación,
Problemas sociales,
Historia y filosofía de la educación,
Desigualdad educativa,
Exclusión educativa
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)