Del estereotipo a la "performatividad" del género en una secuencia de "El lugar sin límites" (1977), de Arturo Ripstein



Título del documento: Del estereotipo a la "performatividad" del género en una secuencia de "El lugar sin límites" (1977), de Arturo Ripstein
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000409915
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 19
Número: 54
Paginación: 241-260
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo analiza las identidades sexo-genéricas y la construcción/de construcción de imágenes estereotípicas cinematográficas en la secuencia climática de la película mexicana El lugar sin límites (1977) de Arturo Ripstein, aquella del baile del personaje de "La Manuela", homosexual travesti, a Pancho, joven camionero estereotípico del "macho" mexicano, que culmina con un intercambio homosexual. Ello, a partir del concepto de la dimensión performativa del género de Judith Butler
Resumen en inglés The article analyzes the sex-gender identities and the construction-deconstruction of the stereotypical cinematographic images in the climactic cinematic sequence of the Mexican film El lugar sin límites —The Place Without Limits— (1977), by Arturo Ripstein, in which the dance performed by the character "La Manuela," a homosexual transvestite, for Pancho, a typical 'macho' homosexual Mexican trucker, which culminates in a homosexual exchange. This, based on the concept of the 'performative dimension' of the Judith Butler genre
Disciplinas: Arte,
Sociología
Palabras clave: Arte y sociedad,
Cine,
Sociología de la sexualidad,
Ripstein, Arturo,
Performance,
"El lugar sin límites",
Transexualidad,
Homosexualidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)