Revista: | Cuadernos del CIMBAGE |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000316217 |
ISSN: | 1666-5112 |
Autores: | Saidón, Mariana1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2009 |
Periodo: | May |
Número: | 11 |
Paginación: | 105-123 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo propone un marco metodológico para analizar, a través de una muestra de corte transversal, las repercusiones del nivel de educación formal de la población sobre diversas dimensiones de su vínculo con el medio ambiente: la comprensión, las valuaciones contingentes y las prioridades. Esto es útil para la toma de decisiones en el ámbito de las políticas públicas. Con este objetivo, se seleccionó un marco teórico definido y se propuso una adaptación específica para su aplicación y cuantificación. El modelo propuesto se basa en una variación del modelo estándar de Mincer (1974) y se configuró para estimar retornos sociales de la educación, específicamente retornos ambientales |
Resumen en inglés | This article proposes a methodological framework to analyze, through micro-data, the impact of the level of formal education on various dimensions of the relationship between population and their environment: understanding, contingent valuation and priorities. This is useful for decision making in the field of public policy. To this end, a theoretical framework was selected and a specific adjustment for its implementation and quantification was suggested. The model proposed is based on a variation of the standard specification of Mincer (1974), transformed into estimate social returns of education, specifically the environmental returns |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Nivel educativo, Educación formal, Metodología, Medio ambiente, Retornos sociales, Retornos ambientales |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |