Revista: | Correspondencias & análisis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000481336 |
ISSN: | 2304-2265 |
Autores: | Valdez Zepeda, Andrés1 |
Instituciones: | 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 9 |
País: | Perú |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El escrito hace una descripción del papel estratégico que juegan las relaciones públicas en las campañas electorales. Se inicia con la conceptualización de las relaciones públicas y su relación con la política (en lo general) y con la política electoral (en lo particular). Se argumenta que el impulso de una campaña electoral implica un ejercicio de relaciones públicas con el objetivo de conocer a los electores y de diseñar diferentes estrategias para conseguir su voto y así evitar que los adversarios logren arribar a posiciones de representación pública. Se concluye que el éxito o fracaso de una campaña electoral dependerá de la capacidad que se tenga como individuos o como organizaciones para lograr un manejo creativo, oportuno e inteligente de las relaciones públicas |
Resumen en inglés | The essay makes a description of the strategical role the play public relations during electoral campaigns. In the beginning, the essay conceptualizes public relations and its connection with political campaigns. It is argued that make an electoral campaign imply a public relation activity with the objective of knowing the voters and make up different political strategies to get their votes and, consequently, avoid the opposition can win the political power. It is concluded that the successful in a political campaigns depends on the creative, intelligent and innovative use of public relations |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Relaciones públicas, Campañas electorales, Política, Campañas electorales, Democracia, Gestión |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |