Alfabetización digital y el futuro del periodismo



Título del documento: Alfabetización digital y el futuro del periodismo
Revista: Comunicación y medios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000509767
ISSN: 0719-1529
Autores: 1
Instituciones: 1University of Illinois, Urbana-Champaign, Illinois. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 28
Número: 40
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Nikki Usher (Profesora Asociada, College of Media, University of Illinois at Urbana-Champaign) es autora de dos libros fundamentales en el campo de los estudios del periodismo contemporáneo: Making News at The New York Times (2014), una etnografía a la sala de redacción de uno de los medios más influyentes en Occidente, e Interactive Journalism: Hackers, Data, and Code (2016), obra que explora y discute las intersecciones entre la producción noticiosa y las nuevas tecnologías. En la conferencia que dio en la escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae el 19 de agosto del 2019 y que Comunicación y Medios publica en exclusiva, la autora reflexionó sobre los desafíos que representa para los periodistas del siglo XXI la alfabetización digital y el carácter decisivo de esta en los cambios comunicacionales, políticos y sociales. En otras palabras, ¿cómo es que los periodismos emergentes permiten “comprender y criticar el rol de las tecnologías digitales” en nuestras vidas? En vez de ahondar en el diagnóstico sobre la crisis del periodismo y el rol e identidades de este en la actualidad, la autora explora diversos horizontes que los periodistas pueden abrir en un ecosistema digital y convergente
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Tecnologías digitales,
Medios de comunicación,
Periodismo,
Alfabetización digital,
Ecosistema tecnológico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)